Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
RSS

Michael Jordan

Jordan participó en dos Juegos Olímpicos, llevándose la medalla de oro en ambos. Primero fue en las de Los Ángeles de 1984, ganando a España en la final cuando aún era un universitario, y posteriormente, en 1992 en Barcelona, formando parte del Dream Team original, probablemente el mejor equipo de baloncesto de la historia. En él se encontraban leyendas como Magic Johnson yLarry Bird, junto con estrellas míticas como Scottie Pippen, Charles Barkley, Karl Malone, David Robinson, John Stockton, Patrick Ewing o Clyde Drexler. Se rumorea que Jordan influyó en la no selección de Isiah Thomas para el combinado, debido a problemas entre ambos en el All-Star de 1985 (un año fue MVP Thomas y al siguiente Jordan, fruto de la motivación en su rivalidad) y por la rivalidad de Pistons y Bulls de finales de los 80 y principios de los 90. Pero la realidad es que Jordan no quería participar en los juegos de Barcelona 92, decía que ya tenía una medalla de oro, pero la insistencia de jugadores como Magic que llegó a pedirle ante los medios de forma graciosa (se puso de rodillas en tono jocoso, diciendo "please, please!") que por favor fuera a los juegos olímpicos, que no podían ser el Dream Team sin el mejor. Esto cambió la previsión del equipo que había estado prácticamente seleccionado e Isiah Thomas se quedó fuera del Dream Team al entrar Jordan después de éste replantearse su presencia. El equipo ya estaba cubierto por varios bases y escoltas y Thomas se quedó fuera. Jordan, Ewing y Chris Mullin son los únicos jugadores que han logrado una medalla de oro como amateurs (1984) y como profesionales (1992).


Perfil de jugador
La posición natural de Jordan era la de escolta, aunque también jugó de base en sus primeros años en la liga y de alero en momentos puntuales (sobre todo en Washington), siendo siempre la posición de escolta desde donde dominaba el juego. Ha sido conocido como uno de los jugadores más decisivos en los momentos finales de partido de todos los tiempos. Decidió incontables partidos, algunos heroicamente (como "El Tiro" ante los Cavs en 1989) y otros de manera casi inhumana (su partido de 38 puntos para ganar a los Jazz jugando con fiebre en las finales de 1997). Su competitividad era visible por su trash talk(lenguaje basura)58 59 durante los partidos, aunque también era conocido por su fanática ética de trabajo.60 61

Ofensivamente era casi imparable. Ganador de dos concursos de mates consecutivos,62 era además muy fiable en la línea de tiros libres, siendo, con 8.772, el noveno jugador en la historia en lanzar más tiros libres.63 Una de sus jugadas más clásicas era el fadeaway (lanzar echándose para atrás) con tiro en suspensión, usando sus más de 40 pulgadas de salto vertical para deshacerse de las tentativas de tapón de sus defensores. Hubie Brown declaró que solo ese movimiento ya le hacía imparable.64 Con sus 5,3 asistencias promediadas en toda su carrera se demostraba el compañerismo y la buena voluntad de Michael Jordan sobre la cancha. En sus últimos años, además, se convirtió en una auténtica amenaza desde la línea de triples, teniendo un 9/52 en su año rookie (17,3%) para, posteriormente, un 111/260 (42,7%) en la 1996-97. También era un gran reboteador para ser un jugador de perímetro, promediando en su carrera 6,2 rebotes por encuentro.

Pero Michael Jordan es además uno de los mejores defensores de la historia del baloncesto. Sus 2.514 robos de balón le colocan en la segunda posición de todos los tiempos sólo por detrás de John Stockton.65 Además, batió el récord de tapones por un guard (base/escolta)66 y junto a su capacidad de robar balones le convirtió en un jugador temible en defensa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario