Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
RSS

Michael Jordan

Jordan participó en dos Juegos Olímpicos, llevándose la medalla de oro en ambos. Primero fue en las de Los Ángeles de 1984, ganando a España en la final cuando aún era un universitario, y posteriormente, en 1992 en Barcelona, formando parte del Dream Team original, probablemente el mejor equipo de baloncesto de la historia. En él se encontraban leyendas como Magic Johnson yLarry Bird, junto con estrellas míticas como Scottie Pippen, Charles Barkley, Karl Malone, David Robinson, John Stockton, Patrick Ewing o Clyde Drexler. Se rumorea que Jordan influyó en la no selección de Isiah Thomas para el combinado, debido a problemas entre ambos en el All-Star de 1985 (un año fue MVP Thomas y al siguiente Jordan, fruto de la motivación en su rivalidad) y por la rivalidad de Pistons y Bulls de finales de los 80 y principios de los 90. Pero la realidad es que Jordan no quería participar en los juegos de Barcelona 92, decía que ya tenía una medalla de oro, pero la insistencia de jugadores como Magic que llegó a pedirle ante los medios de forma graciosa (se puso de rodillas en tono jocoso, diciendo "please, please!") que por favor fuera a los juegos olímpicos, que no podían ser el Dream Team sin el mejor. Esto cambió la previsión del equipo que había estado prácticamente seleccionado e Isiah Thomas se quedó fuera del Dream Team al entrar Jordan después de éste replantearse su presencia. El equipo ya estaba cubierto por varios bases y escoltas y Thomas se quedó fuera. Jordan, Ewing y Chris Mullin son los únicos jugadores que han logrado una medalla de oro como amateurs (1984) y como profesionales (1992).


Perfil de jugador
La posición natural de Jordan era la de escolta, aunque también jugó de base en sus primeros años en la liga y de alero en momentos puntuales (sobre todo en Washington), siendo siempre la posición de escolta desde donde dominaba el juego. Ha sido conocido como uno de los jugadores más decisivos en los momentos finales de partido de todos los tiempos. Decidió incontables partidos, algunos heroicamente (como "El Tiro" ante los Cavs en 1989) y otros de manera casi inhumana (su partido de 38 puntos para ganar a los Jazz jugando con fiebre en las finales de 1997). Su competitividad era visible por su trash talk(lenguaje basura)58 59 durante los partidos, aunque también era conocido por su fanática ética de trabajo.60 61

Ofensivamente era casi imparable. Ganador de dos concursos de mates consecutivos,62 era además muy fiable en la línea de tiros libres, siendo, con 8.772, el noveno jugador en la historia en lanzar más tiros libres.63 Una de sus jugadas más clásicas era el fadeaway (lanzar echándose para atrás) con tiro en suspensión, usando sus más de 40 pulgadas de salto vertical para deshacerse de las tentativas de tapón de sus defensores. Hubie Brown declaró que solo ese movimiento ya le hacía imparable.64 Con sus 5,3 asistencias promediadas en toda su carrera se demostraba el compañerismo y la buena voluntad de Michael Jordan sobre la cancha. En sus últimos años, además, se convirtió en una auténtica amenaza desde la línea de triples, teniendo un 9/52 en su año rookie (17,3%) para, posteriormente, un 111/260 (42,7%) en la 1996-97. También era un gran reboteador para ser un jugador de perímetro, promediando en su carrera 6,2 rebotes por encuentro.

Pero Michael Jordan es además uno de los mejores defensores de la historia del baloncesto. Sus 2.514 robos de balón le colocan en la segunda posición de todos los tiempos sólo por detrás de John Stockton.65 Además, batió el récord de tapones por un guard (base/escolta)66 y junto a su capacidad de robar balones le convirtió en un jugador temible en defensa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ETAPA EN LA MICHAEL JORDÁN JUGO BÉISBOL

Tras su retirada del baloncesto, Jordan sorprendió al mundo del deporte firmando un contrato con Chicago White Sox, un equipo de béisbolde una liga mayor, la Liga Americana. Según Jordan el motivo de comenzar a jugar al béisbol era por una vieja promesa que hizo con su padre, recién fallecido. Jordan comenzó a entrenar en verano y el 31 de marzo de 1994 fue asignado al equipo.30 Los White Sox era otro equipo en propiedad de Jerry Reinsdorf, el propietario de los Bulls, quién continuó honrando el contrato baloncestístico de Jordan en sus años dedicados al béisbol.31 Fue parte de los Chicago White Sox por el espacio de 17 partidos en las ligas mayores antes de ser bajado a las ligas menores (Birmingham Barons). La carrera de Jordan en Birmingham Barons, un equipo afiliado a los White Sox, no fue nada espectacular, y pronto decidió colgar el bate para regresar a la NBA.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS


MICHAEL  JORDAN
 


Los deportistas profesionales han estado siempre asociados a patrocinios y promociones comerciales. La vida deportiva de Jordan ha estado siempre ligada paralelamente a sus contratos multimillonarios con marcas comerciales como Nike y McDonald's. En la industria del coleccionismo, los cromos o tarjetas de Michael Jordan son piezas de auténtica devoción. Nike hizo unas zapatillas para él exclusivamente rojas y negras. Estaba prohibido en la NBA llevar deportivas con dos tonalidades diferentes y provocó un enfrentamiento entre el comisionado David Stern y Nike, que acabó con multas millonarias.
En 1992, Michael Jordan participó en el vídeo musical de Jam con el cantante y bailarín Michael Jackson, el cual se lleva a cabo dentro de una cancha de baloncesto bajo techo, donde Jackson enseña a Jordan cómo bailar, y a cambio, Jordan enseña a Jackson cómo jugar al baloncesto.
En 1996, Warner Bros. le dio a Jordan un papel protagonista en un film de dibujos animados repleto de efectos especiales, Space Jam, donde compartía cartel con los más famosos personajes de dibujos animados de la casa Warner como Bugs Bunny y el pato Lucas, y otros jugadores de la NBA como Charles Barkley y ex jugadores como Larry Bird. La película recaudó más de 200 millones de dólares.
El 27 mayo de 2010, Jordan llega a un acuerdo con 2K Sports para ser portada del videojuego NBA 2K11, siendo el primer ex jugador que es portada de la franquicia. Además, será la primera aparición de Jordan en un videojuego después de muchos años, debido al alto caché que tiene la imagen del jugador. Posteriormente, Jordan aparecería en los siguientes juegos de la franquicia NBA 2K12 y NBA 2K13 debido a que dichos juegos incluyen equipos clásicos, entre ellos seis versiones de Chicago Bulls en los años en los que Jordan jugaba y cuatro de esas versiones son los años en los que Chicago Bulls ganó el anillo de la mano de Jordan. Aunque luego de NBA 2K11 Jordan dejó de ser la cara del producto.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

 Michael Jordán

Premios



Récords
  • Más títulos de máximo anotador (10)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia (30,1)
  • Mayor promedio anotador en una carrera de la historia en playoffs (33,4)
  • Más partidos consecutivos anotando en dobles dígitos (842)
  • Mayor promedio anotador en unas finales (40,1 en 1993)
  • Más MVP de las Finales (6)


Logros
  • Anotó 40 o más puntos en 211 partidos (173 temporada regular, 38 playoffs)
  • Anotó 50 o más puntos en 39 partidos (31 temporada regular, 8 playoffs)
  • Consiguió 30 triples-dobles (28 temporada regular, 2 playoffs)
  • Consiguió el primer triple-doble en un All-Star Game (14-11-11 en 1997)





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Deporte-Baloncesto23

Michael Jordan

(Nueva York, 1963) Jugador de baloncesto estadounidense, uno de los mejores jugadores que ha tenido la NBA y el mejor anotador de la historia. Cuando Michael cumplió 13 años, su padre hizo construir una cancha de baloncesto en el terreno situado detrás de su casa, donde empezó a ser la admiración del barrio y de los vecinos que se juntaban las tardes de los fines de semana para jugar al baloncesto y hacer barbacoas.
En 1981 ingresó en el equipo de la Universidad de Carolina del Norte, y ya al año siguiente era elegido mejor jugador de la temporada. En el verano de 1984, cuando Michael ya era conocido en Estados Unidos con el apodo de "he can do it all" (puede hacerlo todo), formó parte de una de las mejores selecciones norteamericanas de baloncesto que, bajo la dirección del rígido Bobby Knight (entrenador de la Universidad de Indiana), se alzó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984), tras batir en la final a la selección española. El quinteto estadounidense (Leon Wood, Michael Jordan, Sam Perkins, Wayman Tisdale y Patrick Ewing) arrasó a todos sus rivales, con lo que la aureola de Jordan comenzó a brillar en todo el mundo.
En 1984 fue fichado por los Chicago Bulls, equipo en el que permaneció a lo largo de toda su carrera deportiva y con el cual obtuvo seis campeonatos de la NBA. Máximo encestador en diez temporadas, obtuvo un promedio de 32 puntos por partido, récord absoluto de la NBA, y fue elegido mejor jugador en 1988, 1991, 1992, 1996 y 1998. Acudió a su segunda cita olímpica en Barcelona 92, pero esta vez como miembro del equipo profesional "Dream Team", con el que repitió el oro que ya consiguiera como universitario en Los Ángeles.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS